Esta es mi última intervención en el blog por lo que voy hacer una valoración global de lo que me ha parecido la asignatura.
La asignatura Investigación y TICS me ha parecido muy interesante gracias a la amplitud de conceptos que hemos aprendido y también gracias a las prácticas realizadas, ya que durante este cuatrimestre hemos realizado software con el Jclic, webquest en mi caso sobre las plantas o este blog del que hoy me estoy despidiendo.
Todo esto me ha abierto más hacia las Nuevas Tecnologías, teniendo más recursos para cualquier software educativo, para poder realizar una web…
miércoles, 23 de junio de 2010
NO PUEDO AGREGAR A MAS COMPAÑEROS
El sistema no me deja agragar a mas compañeros , intento agragralos de la misma manera que lo hice anteriormente pero no me deja, me dice que meta correctamente la direccion.
voy a intentarlo otra vez , pero si no salen agregados es por que no me deja.
UN SALUDO.
voy a intentarlo otra vez , pero si no salen agregados es por que no me deja.
UN SALUDO.
EXAMEN DE MAÑANA
HOLA A TODOS!!!!
Mañana es el examen de investigacion y tic , asi que espero que esteis estudiando jejejejeje.
Mucha suerte para MAÑANA.
SALUDOS.
Mañana es el examen de investigacion y tic , asi que espero que esteis estudiando jejejejeje.
Mucha suerte para MAÑANA.
SALUDOS.
lunes, 21 de junio de 2010
LA PIZARRA DIGITAL
¿ Que es una pizarra digital?
Es un Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado...
En mi opinion, veo la necesidad de colocar pizarras digitales en las aulas , ya que estas hacen que los niños presten mas atencion y entiendan las cosas de forma mas clara, hoy en dia , no son muchos los colegios que tiene estas pizarras , pero supongo , que una vez que vean que son mas resolutivas que las pizarras tradicionales ( tiza) colocaran las pizarras digitales.
Esto no quiere decir que se quiten las pizaras de tiza , que son necesarias , por ejemplo si se va la luz , no se podra utilizar esta pizarra , por lo que haria falta una pizarra.
Con esto quiero decir que en las clases deberian haber 2 pizarras una digital y otra de tiza; ya se que por determinadas circustancias ( economicas ,espacio) aveces en imposible que haya 2 pizarras , pero seria lo recomendable .
Con respecto al tema economico creo que es un problema , pero no el principal , ya que creo , que los ayuntamientos deberian subvencionar parte de ellas.
A continuacion voy a mencionar y explicar los diferentes tipos de pizarras digitales:
Pizarra digital: f. (tecno.) Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado...
Pizarra digital interactiva: f. (tecno.) Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección.
Tinta digital: Son programas que permiten hacer anotaciones sobre cualquier de pantalla que estemos visualizando en nuestro ordenador, y guardat en el disco una imagen de la pantalla con las anotaciones.
PD: LAS PIZARRAS DIGITALES SE DEBERIAN A ESTULIZAR DESDE PEQUEÑOS.
Es un Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado...
En mi opinion, veo la necesidad de colocar pizarras digitales en las aulas , ya que estas hacen que los niños presten mas atencion y entiendan las cosas de forma mas clara, hoy en dia , no son muchos los colegios que tiene estas pizarras , pero supongo , que una vez que vean que son mas resolutivas que las pizarras tradicionales ( tiza) colocaran las pizarras digitales.
Esto no quiere decir que se quiten las pizaras de tiza , que son necesarias , por ejemplo si se va la luz , no se podra utilizar esta pizarra , por lo que haria falta una pizarra.
Con esto quiero decir que en las clases deberian haber 2 pizarras una digital y otra de tiza; ya se que por determinadas circustancias ( economicas ,espacio) aveces en imposible que haya 2 pizarras , pero seria lo recomendable .
Con respecto al tema economico creo que es un problema , pero no el principal , ya que creo , que los ayuntamientos deberian subvencionar parte de ellas.
A continuacion voy a mencionar y explicar los diferentes tipos de pizarras digitales:
Pizarra digital: f. (tecno.) Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar sobre las imágenes proyectadas utilizando los periféricos del ordenador: ratón, teclado...
Pizarra digital interactiva: f. (tecno.) Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección.
Tinta digital: Son programas que permiten hacer anotaciones sobre cualquier de pantalla que estemos visualizando en nuestro ordenador, y guardat en el disco una imagen de la pantalla con las anotaciones.
PD: LAS PIZARRAS DIGITALES SE DEBERIAN A ESTULIZAR DESDE PEQUEÑOS.
jueves, 17 de junio de 2010
EPOCA DE EXAMENES / EPOCA DE NERVIOS
Ya que estamos en época de exámenes y todos estamos con los nervios os dejo aquí un canción para que os relajéis un poco y os olvidéis un poco de ellos al menos durante lo que dura la canción jejejej.
SUERTEEEEEEEEEEEEEEEEE a todos en los examenes.
SUERTEEEEEEEEEEEEEEEEE a todos en los examenes.
miércoles, 16 de junio de 2010
MULTIMEDIA-HIPERTEXTO-HIPERMEDIA
Una de las clases que más me ha gustado a lo largo de toda la asignatura ha sido la clase en la que vimos el tema de multimedia, hipertexto e hipermedia, ya que estos conceptos no sabían ciertamente lo que eran, pero una vez dados he podido entender dichos conceptos. Por ello a continuación especifico la definición:
La definición de dichos conceptos son:
Por MULTIMEDIA una vez dado el tema entiendo, cualquier combinación de texto, a sonido y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. También se podría decir muchos medios en torno a un solo medio " ordenador".
Dentro de la multimedia hay dos tipos:
-Multimedia específico: la información siempre es lineal, esto quiere decir que hay texto, imagen y sonido.
- Multimedia genérico: es un sistema de organización que puede presentar información a través de muchos medios.
Por HIPERTEXTO una vez dado en clase sé que es un sistema de organización no secuencial, es decir que te puedes mover por la información como quieras.
Por HIPERMEDIA una vez dado en clase, sé que es un sistema de organización que tiene texto , imagen y sonido , es lo mismo que el hipertexto peor con imagen y sonido, no es lineal.
La definición de dichos conceptos son:
Por MULTIMEDIA una vez dado el tema entiendo, cualquier combinación de texto, a sonido y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. También se podría decir muchos medios en torno a un solo medio " ordenador".
Dentro de la multimedia hay dos tipos:
-Multimedia específico: la información siempre es lineal, esto quiere decir que hay texto, imagen y sonido.
- Multimedia genérico: es un sistema de organización que puede presentar información a través de muchos medios.
Por HIPERTEXTO una vez dado en clase sé que es un sistema de organización no secuencial, es decir que te puedes mover por la información como quieras.
Por HIPERMEDIA una vez dado en clase, sé que es un sistema de organización que tiene texto , imagen y sonido , es lo mismo que el hipertexto peor con imagen y sonido, no es lineal.
lunes, 7 de junio de 2010
ULTIMA CLASE TEORICA/ TIPO DE EXAMEN
viernes, 4 de junio de 2010
IMAGENES CURIOSAS / GRACIOSAS SOBRE TIC
¿El mundo de las tic?
¿ Como es mas facil dar clase?
Una clase en la actualidad
La clase en un futuro no muy lejano
Quien diría hace unos años que la gente se llevaría el ordenador a la playa.

¿ Como es mas facil dar clase?

Una clase en la actualidad

La clase en un futuro no muy lejano

Quien diría hace unos años que la gente se llevaría el ordenador a la playa.

miércoles, 2 de junio de 2010
TUTORIA
La tutoria de ayer me pareció muy interesante, ya que pudimos comprobar las cosas que teniamos mal de la webquest, bueno ya las hemos corregido y esperemos que esten bien. A parte de ver lo que teniamos mal, la turoria me sirvió para saber como se hace un enlace a la página anterior.
saludos.
saludos.
martes, 1 de junio de 2010
WEB 1.0 Y WEB 2.0
Aquí os dejo la definion de web 1.0 y de web 2.0 para que os sea mas sencillo diferenciarlas.
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
Si todavía con estas definionens os quedan dudas sobre una y otra , aquí os dejo una imagen y un video donde las compara.

La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.
Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.
Si todavía con estas definionens os quedan dudas sobre una y otra , aquí os dejo una imagen y un video donde las compara.

lunes, 31 de mayo de 2010
OPINION SOBRE JCLIC
viernes, 28 de mayo de 2010
miércoles, 26 de mayo de 2010
web
el martes fue clase practica de tic y me gusto mucho , ya que he aprendido como hacer una web.
ahora ya podre hacerme yo una en mi casa.
ahora ya podre hacerme yo una en mi casa.
sábado, 22 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)